BIENVENIDOS A LAS OPERAS DEL TEATRO COLON

Base de datos de todas las óperas representadas en el Teatro Colón de Buenos Aires desde 1908
(temporada oficial)

  Se encontraron: 19 registros
Mostrando 1 a 10 de 19 

Atlántida, La
COMPOSITOR: Falla, Manuel de - CON LIBRETO DE: Falla, Manuel de
Temporada: 1963
Fecha(s): 03 mayo- 05 mayo- 08 mayo- 11 mayo-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Castro, Juan J.
CORO Y DIRECCION: Coro Estable del Teatro Colón, Boni, Tulio; Coro de Niños del Teatro Colón, Sciammarella, Valdo
REGIE: Erlo, Louis
ESCENOGRAFIA: Basaldúa, Héctor
COREOGRAFIA: Tomin, Jorge

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Mattiello, Angel (barítono) Corifeo 
Benegas, Marta (soprano) Reina Isabel 
Souza, Noemí (mezzo) Pirene 
Parlaghy, Victor   Cristóbal Colón 
Falzetti, Nino (tenor) Gerión 
Valori, Eugenio (tenor) Gerión 
Catena, Ricardo (barítono) Gerión 
Hoffmann, Nilda (soprano) Maia 
de Retes, Africa (soprano) Aretusa 
Rouco, Susana (soprano) Caleno 
Burello, Carmen (mezzo) Eritea 
Morra, Carmen (mezzo) Electra 
Igarzabal, Tota de (mezzo) Esperetusa 
Schultz, Sofía (mezzo) Alcione 
Mastromei, Gian-Piero (barítono) Gigante 
Betti, Enzo (tenor) Jefe de los Atlantes 
Cossutta, Carlos (tenor) Arcángel 
Zipris, Raquel (soprano) Dama de la Corte 

Comentarios: Estreno de la versión integral, en lengua original catalana

Datos sobre Atlántida, La
¿Qué pasó en 1963?


Otello
COMPOSITOR: Verdi, Giuseppe - CON LIBRETO DE: Boito, Arrigo
Temporada: 1963
Fecha(s): 17 mayo- 19 mayo- 23 mayo- 26 mayo-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Klobucar, Berislav.
REGIE: Poettgen, Ernst
ESCENOGRAFIA: Poettgen, Ernst
VESTUARIO: Oswald, Roberto

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Vickers, Jon (tenor) Otello 
Kabaivanska, Raina (soprano) Desdemona 
Quillico, Louis (barítono) Yago 
Cossutta, Carlos (tenor) Cassio 
Valori, Eugenio (tenor) Cassio 
Algorta, Jorge (bajo) Lodovico 
Casey, Isabel (mezzo) Emilia 
Pasini, Italo (tenor) Roderigo 
Tavini, Virgilio (tenor) Roderigo 
Boschetti, Guerrino (bajo) Montano 
de Vescovi, Pino (bajo) Montano 
Crea, José (barítono) Heraldo 
Barbieri, Héctor (barítono) Heraldo 

Comentarios: Nueva presentación escénica

Datos sobre Otello
¿Qué pasó en 1963?


Carmen
COMPOSITOR: Bizet, Georges - CON LIBRETO DE: Meilhac, Henri y Halévy, Ludovic
Temporada: 1963
Fecha(s): 02 junio- 06 junio- 08 junio- 12 junio- 15 junio- 18 junio-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Dervaux, P.
REGIE: Erlo, Louis
ESCENOGRAFIA: Bonnat, y.
COREOGRAFIA: Grigorieva, Tamara

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Cvejic, Bizerka (mezzo) Carmen 
Vickers, Jon (tenor) Don José 
Montoya, L.   Micaela 
Garbarini, Myrtha (soprano) Micaela 
de la Mata, Carmen (soprano) Frasquita 
Casey, Isabel (mezzo) Mercedes 
Blanc, E.   Escamillo 
Drewsen, Per (tenor) Dancairo 
Falzetti, Nino (tenor) Remendado 
Maddalena, Walter (bajo) Zúñiga 
Gallardo, Gui (barítono) Morales 

Comentarios: Versión escénica 1961

Datos sobre Carmen
¿Qué pasó en 1963?


Bohème, La
COMPOSITOR: Puccini, Giacomo - CON LIBRETO DE: Giacosa, Giuseppe y Illica, Luigi
Temporada: 1963
Fecha(s): 11 junio- 14 junio- 16 junio- 19 junio- 22 junio- 29 junio- 13 julio - 27 julio - 10 agosto-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Martini, Juan E. Tauriello, Antonio.
REGIE: Sivieri, Enrique
ESCENOGRAFIA: Soldi, Raúl

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Kabaivanska, Raina (soprano) Mimi 
Benegas, Marta (soprano) Mimi 
de la Merced, Lydia (soprano) Mimi 
Rossi, Pellegrina   Mimi 
Montoya, L.   Musetta 
Chelavine, Olga (soprano) Musetta 
Fernandi, E.   Rodolfo 
Cossutta, Carlos (tenor) Rodolfo 
Mattiello, Angel (barítono) Marcello 
Mastromei, Gian-Piero (barítono) Marcello 
Carmona, Norberto (barítono) Marcello 
Catena, Ricardo (barítono) Marcello 
Mastromei, Gian-Piero (barítono) Schaunard 
Crea, José (barítono) Schaunard 
Barbieri, Héctor (barítono) Schaunard 
Algorta, Jorge (bajo) Colline 
Zanin, Juan (bajo) Colline 
Feller, C.   Benoit 
Ferracani, Eduardo (bajo) Benoit 
Ferracani, Eduardo (bajo) Alcindoro 
Boschetti, Guerrino (bajo) Alcindoro 
Tavini, Virgilio (tenor) Parpignol 
Drewsen, Per (tenor) Parpignol 
Grande, P.   Aduanero 1° 
Calderazzo, E.   Aduanero 2° 

Comentarios: Nueva presentación escénica

Datos sobre Bohème, La
¿Qué pasó en 1963?


Samson et Dalila   (Sansón y Dalila)
COMPOSITOR: Saint-Säens, Camille - CON LIBRETO DE: Lemaire, Ferdinand
Temporada: 1963
Fecha(s): 28 junio- 30 junio- 03 julio - 06 julio -
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Dervaux, P.
REGIE: Erlo, Louis
ESCENOGRAFIA: Janoir, Jean
COREOGRAFIA: Sulich, Vassili

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Cvejic, Bizerka (mezzo) Dalila 
Vickers, Jon (tenor) Sansón 
Mattiello, Angel (barítono) Sumo Sacerdote 
De Narké, Victor (bajo) Viejo hebreo 
Feller, Carlos (bajo) Abimeleck 
Drewsen, Per (tenor) Mensajero 
Falzetti, Nino (tenor) Filisteo 1° 
Barbieri, Héctor (barítono) Filisteo 2° 

Comentarios: Nueva presentación escénica

Datos sobre Samson et Dalila
¿Qué pasó en 1963?


Zapatera prodigiosa, La
COMPOSITOR: Castro, Juan J. - CON LIBRETO DE: García Lorca, Federico
Temporada: 1963
Fecha(s): 12 julio - 14 julio - 17 julio - 20 julio - 25 julio -
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Castro, Juan J.
REGIE: Xirgú, Margarita
ESCENOGRAFIA: Basaldúa, Héctor
COREOGRAFIA: Tomin, Jorge

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Garbarini, Myrtha (soprano) Zapatera 
Mattiello, Angel (barítono) Zapatero 
De Narké, Victor (bajo) Alcalde 
Giusti, Carlos (tenor) Don Mirlo 
Cossutta, Carlos (tenor) Mozo de la Faja 
Gagliardo, Tulio (bajo) Mozo del Sombrero 
Slivskin, C.   Niño 
Rouco, Susana (soprano) Vecina Roja 
de Retes, Africa (soprano) Vecina Amarilla 
Molina y Vedia, Diamela (soprano) Vecina Negra 
de la Merced, Lydia (soprano) Vecina Verde 
Rossi, Pellegrina   Vecina Morada 
Coppola, Susana (soprano) Hija 1° 
Boero, Lucía (mezzo) Hija 2° 
Viere, L.   Niña 1° 
Boero, Lucía (mezzo) Niña 2° 

Comentarios: Versión 1958

Datos sobre Zapatera prodigiosa, La
¿Qué pasó en 1963?


Gianni Schicchi   (Trittico-Tríptico)
COMPOSITOR: Puccini, Giacomo - CON LIBRETO DE: Forzano, Giovacchino
Temporada: 1963
Fecha(s): 23 julio - 26 julio - 28 julio - 31 julio - 03 agosto-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Bartoletti, Bruno.
REGIE: Yannopoulos, Dino
ESCENOGRAFIA: Basaldúa, Héctor
VESTUARIO: Durañona y Vedia, Alvaro

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Taddei, Giuseppe (barítono) Schicchi 
Garbarini, Myrtha (soprano) Lauretta 
Chelavine, Olga (soprano) Lauretta 
Bartoletti, Luisa (mezzo) Zita 
Valori, Eugenio (tenor) Rinuccio 
Ravini, V.   Gherardo 
Rouco, Susana (soprano) Nella 
Slivskin, C.   Gherardino 
Mastromei, Gian-Piero (barítono) Betto 
Feller, C.   Simone 
Barbieri, Héctor (barítono) Marco 
de la Mata, Carmen (soprano) Ciesca 
Ferracani, Eduardo (bajo) Spinelloccio 
Catena, Ricardo (barítono) Ser Amantio 
Di Toto, Humberto (tenor) Ser Amantio 
Maddalena, Walter (bajo) Pinellino 
de Vescovi, Pino (bajo) Guccio 

Comentarios: Trittico (Tríptico). Las tres obras: El Tabarro, Suor Angelica, y Gianni Schicchi, se dieron juntas. Nueva presentación escénica

Datos sobre Gianni Schicchi
¿Qué pasó en 1963?


Suor Angelica   (Trittico-Tríptico)
COMPOSITOR: Puccini, Giacomo - CON LIBRETO DE: Forzano, Giovacchino
Temporada: 1963
Fecha(s): 23 julio - 26 julio - 28 julio - 31 julio - 03 agosto-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Bartoletti, Bruno.
REGIE: Yannopoulos, Dino
ESCENOGRAFIA: Basaldúa, Héctor
VESTUARIO: Durañona y Vedia, Alvaro

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Maragliano, Luisa (soprano) Suor Angelica 
de Rosa, Haydee (soprano) Suor Angelica 
Domínguez, Oralia (mezzo) Tía Princesa 
Casey, Isabel (mezzo) Abadesa 
Burello, Carmen (mezzo) Celadora 
Igarzabal, Tota de (mezzo) Maestra 
Chelavine, Olga (soprano) Suor Genovieffa 
Altamura, María (soprano) Suor Genovieffa 
Rossi, Pellegrina   Suor Osmina 
Veleris, Mabel (soprano) Suor Osmina 
Molina y Vedia, Diamela (soprano) Suor Dolcina 
Ecignard, María del C. (soprano) Mendicante 1° 
Zipris, Raquel (soprano) Mendicante 1° 
Cetera, Amanda (soprano) Mendicante 2° 
Ramos, Consuelo (soprano) Novicia 
Malfa, Corrada (soprano) Conversa 1° 
Schultz, Sofía (mezzo) Conversa 2° 

Comentarios: Trittico (Tríptico). Las tres obras: El Tabarro, Suor Angelica, y Gianni Schicchi, se dieron juntas. Nueva presentación escénica

Datos sobre Suor Angelica
¿Qué pasó en 1963?


Tabarro, Il   (Trittico-Tríptico)
COMPOSITOR: Puccini, Giacomo - CON LIBRETO DE: Adami, Giuseppe
Temporada: 1963
Fecha(s): 23 julio - 26 julio - 28 julio - 31 julio - 03 agosto-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Bartoletti, Bruno.
REGIE: Yannopoulos, Dino
ESCENOGRAFIA: Basaldúa, Héctor
VESTUARIO: Durañona y Vedia, Alvaro

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
MacNeil, Cornell (barítono) Michele 
Cossutta, Carlos (tenor) Luigi 
Cubas, Marcos (tenor) Luigi 
Pasini, Italo (tenor) Tinca 
Zanin, Juan (bajo) Talpa 
Bandin, Sofía (soprano) Giorgetta 
Bartoletti, Luisa (mezzo) Frugola 
Morra, Carmen (mezzo) Frugola 
Falzetti, Nino (tenor) Vendedor de canciones 
de Retes, Africa (soprano) Amante 1° 
Betti, Enzo (tenor) Amante 2° 

Comentarios: Trittico (Tríptico). Las tres obras: El Tabarro, Suor Angelica, y Gianni Schicchi, se dieron juntas. Nueva presentación escénica

Datos sobre Tabarro, Il
¿Qué pasó en 1963?


Trovatore, Il   (Trovador, El)
COMPOSITOR: Verdi, Giuseppe - CON LIBRETO DE: Cammarano, Salvatore
Temporada: 1963
Fecha(s): 06 agosto- 11 agosto- 20 agosto- 24 agosto- 29 agosto- 31 agosto-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Previtali, Fernando. Calderacute;n,n, Pedro I.
REGIE: Poettgen, Ernst
ESCENOGRAFIA: Walter, Paul

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
MacNeil, Cornell (barítono) Conde de Luna 
Mastromei, Gian-Piero (barítono) Conde de Luna 
Maragliano, Luisa (soprano) Leonora 
de Rosa, Haydee (soprano) Leonora 
Domínguez, Oralia (mezzo) Azucena 
Bartoletti, Luisa (mezzo) Azucena 
Ottolini, L.   Manrico 
Wildermann, William (bajo) Ferrando 
Zanin, Juan (bajo) Ferrando 
Morra, Carmen (mezzo) Inés 
Schultz, Sofía (mezzo) Inés 
Tavini, Virgilio (tenor) Ruiz 
Boschetti, Guerrino (bajo) Gitano 
de Vescovi, Pino (bajo) Gitano 
Drewsen, Per (tenor) Mensajero 

Comentarios: Nueva presentación escénica

Datos sobre Trovatore, Il
¿Qué pasó en 1963?